Agosto, el mes del deporte

Agosto, el mes del deporte
La importancia de la actividad física para niños con TDAH

Agosto es el mes del deporte y desde la Fundación, nos gusta adaptar todo lo que nos rodea a nuestros usuarios, de forma que puedan aprovechar los beneficios de todo tipo de actividades. En este caso, para nuestros niños del programa Salta Conmigo, agosto es un mes especial y más, si podemos fomentar el deporte entre ellos. ¿Conoces la cantidad de beneficios que el deporte tiene para estos chicos? ¡Te lo contamos!

Los niños que cuentan con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) son personas con problemas para controlar sus impulsos, concentrarse o planificar. Para poder trabajar este tipo de consecuencias, se alterna el tratamiento farmacológico con el psicológico y todas aquellas actividades y talleres que, especialmente diseñadas para ellos, tanto les ayudan. Desde la Fundación, esta es nuestra prioridad, plantear y llevar a cabo cualquier tipo de dinámica que, mediante juegos y diferentes actividades, también tenga un impacto positivo en aspectos como el funcionamiento ejecutivo, las habilidades sociales, el comportamiento, las emociones y el rendimiento académico general.

Beneficios del deporte

De esta forma, el deporte juega un papel clave en todo ello, pues a pesar de ser beneficioso para todo el mundo, en personas diagnosticadas con este trastorno es especialmente positivo: son muchos los estudios que han concluido que, tras una buena sesión de deporte, estos niños cuentan con mayor facilidad a la hora de concentrarse y comportarse.

En primer lugar, el deporte o cualquier actividad que fomente su movilidad, conseguirá que en todo aquello que hagan después, encuentren menos distracciones. 

Del mismo modo y a nivel físico, estos niños a veces tienen algún tipo de impedimento en su motricidad, equilibrio o coordinación; el deporte trabaja directamente sobre estos problemas. 

En cuanto a la necesidad de socializar, practicar algún deporte también les permite interactuar con otras personas.

Siguiendo esta misma línea, existen otros beneficios como por ejemplo:

  • Canalizar las emociones. Sobre todo las negativas como por ejemplo, la agresividad o el autocontrol. 
  • Desarrollo y mejora de las habilidades cognitivas.
  • Mejor gestión del estrés o situaciones en las que no se sienten cómodos. 
  • Mejora del rendimiento académico
  • Aprenden a resolver conflictos de forma más madura. Si eres terapeúta sabrás la labor tan importante que tenemos a la hora de equilibrar la motivación que genera una competitividad sana y los objetivos colaborativos así como la tolerancia al fracaso.
  • Mejora la capacidad de concentración

Dicho esto, ¿qué deporte te recomendamos? Aprovecha siempre aquellos que no se practiquen con mucha gente, prueba con los más individualizados y que además, las reglas y movimientos sean más claros y las órdenes puedan ser más directas. Por ejemplo, el tenis, la natación, el yoga…De cualquier forma, lo más importante es que elijan un deporte en el que se sientan seguros, les guste y les apetezca, de esta forma estaremos trabajando también la seguridad que tienen en sí mismos. 

Otro punto a tener en cuenta es la duración de estas actividades, pues al tratarse de niños con problemas de atención, es importante dar con el tiempo necesario. Así, los expertos recomiendan sesiones de 50 minutos: menos de eso no será efectivo y si tardas más, no contarás con su atención.

Desde la Fundación Francisca Bretón llevamos a cabo numerosas actividades con las que fomentamos el deporte, la movilidad y la importancia de socializar con el resto de sus compañeros. 

Y por último, si tu hijo no quiere animarse o necesita un empujón, háblale de todos los deportistas famosos que, tras ser diagnosticados con TDAH, consiguieron mejorar y canalizar estas dificultades a través del deporte. Por ejemplo, Fernando Verdasco en tenis o Michael Phelps en natación.

Articulos Relacionados

Querido equipo

Querido equipo de la Fundación Francisca Breton, Soy madre de un niño diagnosticado con TDAH desde hace algunos

Leer Más »

TDAH

La Fundación Francisca Bretón nació con el objetivo de apoyar a aquellos que más lo necesitan, uno de

Leer Más »